Para celebrar cuatro años de cuidar, preservar y fomentar el contacto con la naturaleza, las cabañas ecoturísticas Costa Maya llevarán a cabo un festival cultural y artístico en el que habrá artistas plásticos, circenses y actividades para crear una conciencia ecológica en los asistentes . En entrevista exclusiva para Novedades Quintana Roo, Carlos Villegas y Jiri Skuhrovec, organizadores del evento comparten los detalles del festejo.
"Del 23 al 25 de abril se llevará a cabo un festival cultural con motivo del aniversario de las cabañas ecoturísticas, para el que hemos convocado a talentos residentes de la Costa Maya, de Mahahual y de Bacalar, quienes en colaboración con la compañía circense" Jugamos al circo "y artistas plásticos impulsarán este bello lugar como destino cultural, además de fomentar el desarrollo artístico de Mahahual y crear conciencia ecológica", refirió Jiri, quien detalló que todas las actividades son en torno ya favor de la naturaleza.
![](https://images.sipse.com/RO3WyvQEqVjo6klxBQviXsGupA4=/fit-in/580x500/2021/04/22/1619077870793.jpg)
Cabañas Costa Maya en Mahahual, espacio donde se realizará el festival cultural. J. Díaz
“Dentro del programa se incluyen talleres y un show circense con el tema de la conciencia ecológica y el reciclaje, música en vivo, artistas plásticos realizando arte mural, bio constructores que ofrecerán un temazcal, habrá concurso de esculturas de arena, limpieza de playa y un montaje artístico con plástico recolectado de la misma playa, pláticas sobre "talasoterapia" y el uso terapéutico del agua de mar para sanar; durante el día habrá música a cargo de Son Cubano "Manea bailo" y en el atardecer Dj set tropical ”, puntualizó Villegas.
Teniendo como escenario la bella playa de Mahahual, un cielo despejado y hermoso, además del contacto inmenso con la naturaleza fusionado con el arte, son los ingredientes perfectos para llevar a cabo la celebración de cuatro años de mantener y preservar el negocio familiar de Carlos.
“Las cabañas tienen más de 30 años de antigüedad, es un negocio familiar que había estado en pausa luego del huracán Dean; hace cuatro años entre Joaquín, mi pareja y yo, lo reactivamos y aunque ha sido lento el proceso de desarrollo, primero por el sargazo, la temporada de huracanes y luego por la pandemia, hemos logrado posicionar el lugar como un punto conocido en la Costa Maya donde se respeta y se cuida la naturaleza, es por eso que organizamos este evento ”, concluyó.}