La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no sólo acusó recibo de dos denuncias contra la alcaldesa Mara Lezama Espinosa por presunto enriquecimiento ilícito sino que ambas ya fueron turnadas al área correspondiente para darle seguimiento, como lo demuestra el oficio número 110/F/B/4145/2020 con fecha 14 de agosto del presente año.
En este oficio, firmado por la Directora General Adscrita a la Unidad de Inteligencia Financiera, se da respuesta puntual a la denuncia interpuesta por Opus Magnum de México A.C el 2 de julio de 2020, donde se solicita investigar la fortuna de Lezama Espinosa.
“La Directora General adscrita a la Unidad de Inteligencia Financiera dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la encomienda contenida en el oficio No. 019-UIF-2019; en atención a su escrito por medio del cual hace del conocimiento a esta Autoridad de hechos los cuales pudieran ser constitutivos de algún delito relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita presentado el 02 de Julio de 2020 en la oficialía de partes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Al respecto me permito informar que conforme a las facultades conferidas a esta Unidad Administrativa, los datos proporcionados fueron turnados al área correspondiente y los mismos serán considerados como antecedentes para esta dependencia federal”, es el contenido del documento oficial por parte de la UIF dirigido a Opus Magnum de México.
Sin embargo, ayer el titular de la UIF, Santiago Nieto, desconoció la existencia de estas denuncias en contra de Lezama Espinosa, como informó Luces del Siglo el lunes de esta semana.
Inclusive, Santiago Nieto declaró que todo este tema en torno a Lezama Espinosa era “fake news” (noticias falsas). Ante esos dichos, Flor Adelita Tapia Pastrana, representante de Opus Magnum, se mostró indignada.
“De hecho sí las hay (las denuncias) y nosotros tenemos ese documento, nosotros presentamos esa documentación con todos los elementos. Imagínate la presión para que haya tenido que salir a decir que es una ‘fake news’.
“Entonces de que es una situación que le compete la UIF, por supuesto que sí, y es una vergüenza que esté saliendo a decir que es una ‘fake news’ el trabajo de una Asociación Civil que está denunciando la corrupción en este gobierno en particular donde se han llenado la boca diciendo que hay cero tolerancia a los actos de corrupción”, reprochó Tapia Pastrana.
Además de la denuncia de Opus Magnum ante la UIF, existe otra de la asociación civil Monseju, y cada una de ellas también promovieron sendas demandas a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para solicitar se investiguen los recursos con los que Lezama Espinosa y su familia se han hecho de diversas propiedades en menos de tres años, por un monto cercano a los 70 millones de pesos.
“Cuando te están diciendo que el eslogan presidencial es ‘no a la corrupción’ y les pones los elementos para que hagan la investigación, que el titular de la UIF salga diciendo que es una ‘fake news’… pues aquí nada más hay de dos sopas: o el señor no sabe leer o no pudo leer el documento”, añadió Tapia Pastrana.
(Luces del Siglo)