Has no content to show!
Fue en agosto de 2019, cuando el joven astrólogo Abhigya Anand predijo una enfermedad que llegaría a todos los rincones del mundo: el Covid-19, y ahora, en un nuevo video, anticipó cuándo terminará la pandemia. En su primer video, Anand reveló que en noviembre de 2019, el mundo iba a sufrir una enfermedad mortal que causaría muchos estragos en China, pues las alineaciones planetarias y un eclipse lunar afectaban directamente a dicho país. Asimismo, explicó que el 31 de marzo de 2020 se alcanzaría el clímax de la pandemia. Pero también la unión de Marte con Saturno y Júpiter, junto…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Dafne Almazán supone que nació para romper paradigmas. A sus 13 años de edad ya se había convertido en la psicóloga más joven del mundo y hoy a sus 18 es la mexicana de menor edad en concluir una maestría en Harvard. Ahora se alista para ayudar a niños y adolescentes como ella: superdotados que, pese a su gran inteligencia, requieren de apoyo y guía. “No por tener una gran inteligencia no lo necesitan”, asegura este martes la joven maestra en entrevista con Efe, al tiempo que insiste que su objetivo es compartir su experiencia. Primero con quienes como ella…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Más de 180 científicos y médicos en casi 40 países están advirtiendo al mundo sobre los riesgos para la salud que presenta la tecnología 5G. La respuesta de estos científicos a la “Resolución 1815 del Consejo de Europa” lo explica de manera sucinta: “Nosotros, los científicos abajo firmantes, recomendamos una moratoria en el despliegue de la quinta generación, 5G, hasta que los riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente hayan sido completamente investigados por científicos independientes de la industria. La tecnología 5G aumentará sustancialmente la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF-EMF) … y se ha…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Huawei Technologies posee la mayoría de las patentes de tecnología 5G de próxima generación, lo que garantiza que la compañía china recibirá un pago a pesar de los esfuerzos de la administración Trump para borrarlo de la cadena de suministro, según un nuevo estudio. El análisis realizado por dos firmas de investigación identificó los inventos más estrechamente relacionados con los estándares 5G y descubrió que seis compañías poseían más del 80 por ciento: Huawei, Samsung Electronics, LG Electronics, Nokia, Ericsson y Qualcomm, la única compañía del grupo con sede en los Estados Unidos. Eso puede ser incómodo para el presidente…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
La Liga MX dio a conocer este martes el protocolo sanitario que seguirá cada equipo para el regreso del futbol profesional en México tras la emergencia del COVID-19. El protocolo fue realizado en conjunto con los médicos de cada equipo de futbol, con la Comisión Médica de la Federación Mexicana de Futbol y con autoridades de salud del Gobierno federal. La Liga MX informó que el protocolo contará con cuatro fases. El tránsito en cada una de ellas será informado por la propia liga, basándose en todo momento en información de las autoridades federales. La fase 1 del protocolo indica…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Una investigación de la gigante de las pruebas genéticas 23andMe encontró que las diferencias en un gen que influye en el tipo de sangre de una persona pueden afectar la susceptibilidad al COVID-19. Los científicos han estado analizando factores genéticos para tratar de determinar por qué algunas personas que contraen el nuevo coronavirus no experimentan síntomas, mientras que otras se enferman gravemente. En abril, 23andMe lanzó un estudio que buscaba utilizar los millones de perfiles en su base de datos de ADN para arrojar luz sobre el rol de la genética en la enfermedad. Los resultados preliminares de más de…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
EEUU está perdiendo sus privilegios globales, y muchos analistas pronostican un pronto colapso del dólar, señala Stephen Roach, profesor de la Universidad de Illinois y expresidente de Morgan Stanley Asia, y explica por qué la era de la moneda estadounidense está realmente llegando a su fin. En la década de 1960, el entonces ministro de Finanzas francés Valery Giscard d'Estaing declaró que la era del "exorbitante privilegio" del dólar estadounidense como moneda de reserva primaria del mundo estaba llegando a su fin. Según Roach, el político se lamentó de que EEUU se apoyara libremente en el resto del mundo para…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
El 9 de junio tuvo lugar la segunda partida de ajedrez entre el espacio y la Tierra, en conmemoración del 50 aniversario de la primera en 1970. El juego terminó en tablas. Para el equipo espacial jugaron los cosmonautas Anatoli Ivanishin e Iván Vagner a bordo de la Estación Espacial Internacional. El gran maestro de ajedrez Serguéi Kariakin jugó para la Tierra. El derecho del primer movimiento se le dio a la tripulación espacial como hace 50 años. El cosmonauta Ivanishin reveló que era un gran honor para los cosmonautas no perder ante el gran maestro. Por su parte, Kariakin…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Muchos usan recipientes de plástico herméticos para guardar el queso en la nevera. Sin embargo, no siempre es una buena idea, advierte el portal Popular Science. Parece lógico que un recipiente hermético ayude a mantener el queso fresco, pero en realidad asfixia el microbioma de la comida, explica el artículo. "El queso es una cosa viva, que respira. Cuando se le corta el oxígeno, cambia su sabor", señaló Mary Rizzo, dueña de la tienda The Cheese Traveler en Albany, Nueva York. En particular, "mucha gente dice que el queso azul es realmente ácido y mineral; y eso es porque no…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo este jueves que para tratar síntomas de coronavirus, el virus que causa la enfermedad COVID-19, como dolor de cabeza, no es recomendable el uso de acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina. "A pesar de sus enormes bondades que dio durante más de 100 años, tiene algunos efectos secundarios no despreciables. Uno de ellos es el riesgo de sangrado del tubo digestivo, en particular, sangrado del estómago, porque a su vez el mecanismo de acción de la aspirina interfiere con la producción de una sustancia protectora de la mucosa del estomago, la cobertura interna de muchos…

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/yucatana/public_html/templates/sj_thedaily/html/com_k2/templates/listing-style-one/category_item.php on line 194
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree